Te asesoramos y tramitamos tu asilo antes y después del año.
¡Hola! Soy Alma Gonzalez, Preparadora de Formas Migratorias en EE.UU. y Notaria Pública en la Florida. Durante mi experiencia ayudando a inmigrantes, he identificado que el mayor desafío para muchos es la falta de información. Esto a menudo lleva a pensar que mentir en los trámites migratorios es la única salida para calificar, pero eso no es cierto.
La verdad es que la mayoría de los latinos que ingresan a los Estados Unidos tienen razones válidas para solicitar asilo. Persecución o riesgos por motivos de raza, nacionalidad, religión, opinión política o pertenencia a un grupo social específico son razones legítimas que podrían calificarte. Y esas razones las descubriremos juntos en esta sesión informativa.
Es crucial que solicites tu asilo antes de cumplir un año desde tu ingreso a los Estados Unidos, independientemente de si llegaste por avión o por la frontera. Si no presentas tu solicitud dentro de este plazo, puedes acumular presencia ilegal, lo que complicaría tu proceso migratorio y pondría en riesgo tu permanencia legal. Además, no presentar la solicitud a tiempo puede abrir la puerta a posibles deportaciones.
He creado un programa de 3 pasos diseñado específicamente para enseñarte cómo iniciar tu proceso de asilo, sin mentiras, apegado a la norma, y utilizando las herramientas más eficientes para que puedas estructurar tu relato de persecución basado en la información que me proveas.
Es importante destacar que muchas personas creen erróneamente que solo los eventos pasados extremadamente graves califican para asilo. Sin embargo, el miedo real y fundado a lo que podría sucederte en el futuro es igualmente relevante y podría ser la clave para tu solicitud.
Escríbenos por WhatsApp, reserva una entrevista telefónica y en unos minutos te devolveremos la llamada. Esta sesión será el primer paso para iniciar tu proceso de asilo, posterior a esta entrevista y con base a tus necesidades te remitiremos formalmente la propuesta de costos totales del servicio.
¡Aparta tu cita ahora y comencemos juntos este importante camino!
Importante: Aunque la ley establece un límite de un año para presentar una solicitud de asilo después de ingresar a los Estados Unidos, existen excepciones por circunstancias extraordinarias que podrían permitirte aplicar, así como otras formas de protección disponibles, como el Withholding of Removal (Suspensión de la Deportación).
Si no ha pasado mucho tiempo desde tu entrada a los Estados Unidos y no presentaste tu solicitud de asilo dentro del plazo de un año, podrías calificar bajo circunstancias extraordinarias. Estas incluyen:
Estas excepciones suelen aplicarse si han pasado unos meses desde que expiró el plazo de un año. Es importante actuar rápidamente para aprovechar esta opción.
Si ya ha transcurrido mucho tiempo desde tu entrada (incluso años), el Withholding of Removal podría ser una alternativa. Este beneficio no depende del límite de un año y está diseñado para quienes enfrentan un riesgo significativo si son deportados.
Para calificar, deberás demostrar que hay más del 50% de probabilidades de ser perseguido en tu país de origen por motivos de:
A diferencia del asilo, esta protección no otorga residencia permanente ni un camino hacia la ciudadanía, pero te permitirá permanecer en los Estados Unidos y obtener autorización para trabajar.
Importante: Es crucial actuar rápidamente para presentar tu solicitud correctamente. ¡No dejes pasar la oportunidad de protegerte en los Estados Unidos!
Contáctanos: Si tienes dudas sobre este proceso o necesitas más información, estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino. AGENDA TU CITA YA.
El proceso de asilo es crucial para tu futuro en los Estados Unidos. Si no se maneja adecuadamente, podrías enfrentarte a consecuencias graves, como la denegación de tu solicitud, la pérdida de tu estatus legal o incluso la deportación. Una pequeña equivocación o un documento omitido puede poner en riesgo tu caso. Por eso es fundamental que tu solicitud sea revisada por expertos.
Ofrecemos un servicio completo de revisión de tu caso de asilo para garantizar que todo esté en orden y minimizar el riesgo de errores. Esto lo hacemos antes de nuestra cita, puede tomarnos hasta una hora. posteriormente, te enviaremos un informe detallado y una llamada de 15 minutos con Alma Gonzalez.
Una persona cuyo caso en corte de inmigración fue desestimado o terminado puede solicitar asilo en cualquier momento ante USCIS, incluso si su solicitud fue previamente procesada por la Corte de Inmigración (EOIR). Para hacerlo, debe presentar el Formulario I-589 actualizado, junto con documentación de apoyo como pruebas de que tenía una solicitud pendiente cuando los procedimientos fueron desestimados o terminados (por ejemplo, una copia de su formulario sellado o la orden de desestimación). Dependiendo del caso, USCIS podría usar la fecha original de presentación para ciertos procesos, como la autorización de empleo o la programación de entrevistas de asilo.
¡Importante! Si presentas tu solicitud de asilo, luego de 150 días desde que lo hiciste, podrás solicitar un permiso de trabajo mientras se resuelve tu caso de asilo. Esta autorización te permitirá trabajar legalmente en los Estados Unidos mientras esperas la decisión de tu solicitud.
Te brindamos todo el apoyo que necesitas para presentar tu solicitud de asilo de manera efectiva y segura. Esto es lo que haremos:
Es importante destacar que muchas personas creen erróneamente que solo los eventos pasados extremadamente graves califican para asilo. Sin embargo, el miedo real y fundado a lo que podría sucederte en el futuro es igualmente relevante y podría ser la clave para tu solicitud.
Escríbenos por WhatsApp, reserva una entrevista telefónica y en unos minutos te devolveremos la llamada. Esta sesión será el primer paso para iniciar tu proceso de asilo, posterior a esta entrevista y con base a tus necesidades te remitiremos formalmente la propuesta de costos totales del servicio.
¡Aparta tu cita ahora y comencemos juntos este importante camino!
Debes saber que la tarifa de USCIS para esta primera solicitud es gratuita para los solicitantes de asilo.
Solicitantes de Asilo con Solicitud Enviada en Línea a USCIS:
Si presentaste tu solicitud de asilo en línea (asilo afirmativo), podrás solicitar tu permiso de trabajo 150 días después de haber enviado tu solicitud. USCIS comienza a contar este período desde el día en que tu solicitud fue recibida oficialmente.
Solicitantes de Asilo en Procedimientos de Corte de Inmigración:
Si tu caso está siendo evaluado en la corte de inmigración (asilo defensivo), deberás esperar a que el "reloj de asilo" marque 180 días o más para poder solicitar tu permiso de trabajo por primera vez. Este conteo puede verse afectado por pausas o interrupciones relacionadas con procedimientos judiciales.
Escríbenos por WhatsApp, reserva una entrevista telefónica y en unos minutos te devolveremos la llamada. Esta sesión será el primer paso para iniciar tu proceso de asilo, posterior a esta entrevista y con base a tus necesidades te remitiremos formalmente la propuesta de costos totales del servicio.
¡Aparta tu cita ahora y comencemos juntos este importante camino!
Si necesitas renovar tu permiso de trabajo bajo la categoría de asilo, nuestro equipo está aquí para ayudarte a completar tu solicitud de manera correcta y sin contratiempos.
Importante: La tarifa de presentación de USCIS es de $470.
Permítenos ayudarte a renovar tu permiso de trabajo bajo la categoría de asilo, asegurando un trámite claro, organizado y eficiente. ¡Contáctanos y comienza tu renovación hoy!
Únete a mi lista de correo para recibir noticias, consejos y más.
Como empresa consultora, comprometidos con la excelencia, nos esforzamos por ofrecer soluciones excepcionales y construir alianzas duraderas. Nuestra trayectoria se define por una búsqueda incansable de crecimiento.
Contáctanos